Las fusiones entre entidades financieras -o la reestructuración de las mismas-, no son ajenas a esta consecuencia. Aunque en algunos casos se pactan salidas profesionales para estos trabajadores, ya sea a través de la reocupación, la jubilación anticipada o algún otro tipo de acuerdo, algunos de ellos pueden optar por el autoempleo como una alternativa a tener en cuenta.
Profesionales con experiencia del sector financiero son las personas idóneas para asesorar sobre servicios y productos financieros. Y como una de las alternativas del autoempleo, además de la creación de una asesoría de este tipo, es la franquicia financiera, es muy posible que esta alternativa, aún no muy extendida entre nosotros, pero de gran tradición en EE.UU., empiece a tener gran número de adeptos.
La proliferación de productos financieros, así como el grado de complejidad de los mismos, produce una gran cantidad de información que puede provocar la desorientación de los usuarios. Al igual que la figura del agente de seguros o los asesores fiscales, los asesores financieros pueden tener un importante nicho de mercado.
En las líneas que siguen presentamos los principales puntos de una empresa de Franquicia de Servicios Financieros, como medio de explicar en qué consiste este negocio.
Asesoramiento financiero independiente y personal
Una franquicia financiera independiente tiene como objetivo cubrir la creciente demanda de asesoramiento en este mercado motivada por la amplia oferta de productos emitidos por las entidades financieras. Este hecho, además de provocar desconcierto entre los pequeños ahorradores y en personas no expertas, resulta muy complejo a la hora de decidir qué banco ofrecerá las mejores condiciones.La compañía, por tanto, está dedicada al asesoramiento y la consultoría empresarial en el área financiera, principalmente en inversión y financiación, orientando de forma independiente a empresas y particulares sobre qué productos de inversión y financiación son los más adecuados.
Los clientes de este tipo de empresas acuden con la seguridad de que serán asesorados de forma clara y objetiva, al tiempo que profesional. Los productos que ofrece son los mismos de cualquier entidad financiera, con la diferencia que aconseja de forma totalmente independiente sobre la mejor solución para los intereses del cliente. Además, atiende a cualquier particular o empresa, independientemente de sus circunstancias personales o profesionales y del volumen de la operación.
Los franquiciados operan como una oficina bancaria tradicional con la diferencia de que los productos y servicios ofertados son de diferentes entidades financieras.
Igualmente, la franquicia financiera es una fórmula que utilizan algunas entidades financieras para crecer en ciudades pequeñas con oficinas que comercializan sus productos bajo el logo de la entidad, pero que no son propiamente una oficina bancaria.
Productos y Servicios
Además de los productos bancarios típicos, una franquicia financiera normalmente ofrece asesoramiento y tramita ayudas y subvenciones, venta de negocios, operaciones de capital riesgo o búsqueda de socios, entre otras operaciones.El catálogo de servicios se completa con una amplia gama de productos de inversión, desde planes de jubilación hasta inversiones de renta variable, pasando por planes de inversión garantizada o gestión del patrimonio. Al no depender de una entidad, pueden garantizar absoluta independencia a la hora de evaluar la oferta que más conviene a cada cliente.
Perfil del franquiciado
El perfil del franquiciado corresponde al de una persona con facilidad de contacto, que inspire confianza y sepa asimilar y transmitir la idea de negocio.La actividad se inicia con el abono de unos derechos de entrada, como cualquier otra franquicia, que suelen incluir programas informáticos, impresos, carteles y documentos de papelería, publicidad de lanzamiento inicial y un curso de formación de corta duración.
Para conocer las necesidades concretas de inversión inicial, los requisitos previos que deben cumplir los candidatos, así como otra información sobre el plazo estimado de recuperación de la inversión o su rentabilidad, ya se hace necesario un estudio más detallado de cada una de estas franquicias en concreto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario